Ponencia:Tempest Rev. 2.0
Actualmente en CS3 Group como formador y análista de seguridad especializado en Malware y Reversing. Ha sido docente en Deloitte CyberSOC Academy, profesor colaborador en el Máster en Ciberseguridad (MCS) de la Universidad de La Salle, Universidad Camilo José Cela, Universidad Católica de Ávila (España), etc. y mediante la red Ilumno en las principales Universidades de los países de América Latina. Especializado en Seguridad Ofensiva, Reversing,... más
Ponencia: Hijos del Dragón Negro o cómo Bureau entra en tu sistema
Ha trabajado en importantes empresas como consultor especializado en Incident Response y pen-testing. Ha implantado normas ISO 27001, CMMI (nivel 5), PCI-DSS y diversas metodologías de seguridad especialmente en el sector bancario durante más de diez años. Actualmente trabaja como CSO & DFIR en ITS-SECURITY.
También colabora sobre Respuesta ante incidentes, seguridad, peritaje y análisis forense... más
Ponencia: "Mistery Hack"
Fundador y analista de seguridad senior de DinoSec. Durante más de 15 años, ha aplicado su experiencia en la realización de servicios de seguridad técnicos avanzados y ha innovado soluciones ofensivas y defensivas para grandes empresas y organizaciones en múltiples industrias de todo el mundo. Raúl es uno de los pocos profesionales a nivel mundial que ha obtenido la certificación GIAC Security Expert (GSE).
Taller: WinReg MiTM: Simple Injection and Remote Fileless Payload Execution
Santiago Hernández es investigador de ciberseguridad en Eleven Paths / Telefónica, España. Tiene una licenciatura en ingeniería informática y una maestría en seguridad de la información y las telecomunicaciones. Su principal campo de actividad es el estudio y descubrimiento de nuevas amenazas de ciberseguridad, así como la innovación en productos de seguridad. Sus principales campos de... más
Ponencia: Harry el sucio vs Mr. Robot
Ingeniero de Telecomunicaciones. Co-fundador y director del congreso de seguridad informática Sh3llCON. Tras haber trabajado en empresas como Indra o Innotec, actualmente es responsable de seguridad en Netkia Soluciones, especializado en pentesting y formador del equipo de desarrollo de software en materia de seguridad. Ha sido docente en el máster de Ciberdelincuencia de la Universidad de Nebrija. Ha participado en congresos como Mundo... más
Ponencia: Asegurando los API con Criptografía RSA: Más allá del SSL.
Tomás García-Merás lleva, desde sus comienzos en Sun Microsystems hasta su etapa actual en atSistemas, más de 15 años trabajando en la seguridad de los servicios públicos, especializándose en las tarjetas inteligentes, criptografía y firma electrónica.
Ha liderado proyectos icónicos para el sector público, como el Cliente @firma, y ha colaborado con multitud de organismos en la seguridad de sus... más
Threat Intelligence - Desde qué es hasta cómo lo hago
Actualmente está trabajando en soluciones de inteligencia innovadoras en una big4, especializado en el área de servicios financieros.
Fundador de Hackdoor, una startup tecnológica enfocada en la innovación dentro del área de la inteligencia cibernética.
Ha sido profesor de ciberseguridad en la Universidad de Alcalá de Henares donde realizó investigaciones de seguridad digital.
Taller: Blockchain y el gato de Schrödinger
Analista de inteligencia en ElevenPaths desde 2013, anteriormente lo fue en S21sec e Isdefe. Es colaboradora del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil. Es docente de postgrados. Ha presentado en eventos como Blackhat (2017), Defcon (2017) o RootedCon (2015).