Taller: Traceando movimientos laterales el día d.
Miembro y cofundador del think tank de ciberseguridad THIBER, con más de diez años de experiencia como investigador de seguridad independiente, es colaborador y autor de proyectos open source sobre análisis forense, pentesting e incident response.
Taller: To cloud or not to cloud: Automatizando auditorías de seguridad y hardening en sistemas cluod.
Claudio es un experto en ciberseguridad con más de 15 años de experiencia y reconocidas certificaciones a sus espaldas. Entre sus intereses destacan las ciencias forenses y el cloud computing.
Claudio ha impartido charlas y ponencias en diferentes foros públicos, también es colaborador habitual de diferentes asociaciones de peritos y FCSE como la policía nacional y... más
Charla: Las matemáticas en la evolución de la criptografía.
Catedrática de Álgebra de la Universidad de Oviedo. Su línea de investigación se enmarca en la teoría de Grupos y Álgebras no asociativas, incluyendo el estudio de aplicaciones algebraicas en Codificación y Criptografía. Estancias de investigación en las universidades de Yale, Chicago o en el KIAS de Seoul, trabajando con E. Zelmanov. Conferencias en las universidades de Yale, Ottawa, Paris VII, Oxford... más
Taller: Hackeando TOR y Freenet por diversión, lucro y detener a los malos
Charla inspiracional: Hackeando tu actitud
Formador e investigador de seguridad informática y hacking. Autor del blog thehackerway.com y de los libros "Python para Pentesters", "Hacking con Python" y "Deep web - Privacidad y anonimato en TOR, I2P y Freenet" publicados por la editorial 0xWORD. Conocido por el nick de "Adastra" y por sus colaboraciones en el desarrollo proyectos,... más
Competición taller: Bienvenido al mundo de los CTF
Dedicado plenamente al ámbito de la informática desde 2006. Comenzó desarrollando sus aptitudes como reparador de ordenadores, sin embargo, pronto empecó a llevar a cabo proyectos en los lenguajes más utilizados como PHP, Javascript, tecnología ASP.NET. y x86 assembler.
Taller técnico: Crea tu propia plataforma de Hacking con Docker: distribuido, escalable, barata y fácil de mantener
Talleres de ciberseguridad para padres (ciberasesor)
David, dispone de una ámplia experiencia en charlas en diversos colegios e institutos sobre Riesgos en los Menores ante las Nuevas Tecnologías. Su trabajo se ha centrado, principalmente, en los aspectos psicológicos de las nuevas tecnologías.
Ponencia: Bots de Geolocalización de usuarios en Telegram
Ingeniero Informático. Profesor de Formación Profesional en la especialidad de Sistemas y Aplicaciones Informáticas. Investigador Técnico en onBRANDING. Profesor de la UCLM en el Título Superior de Especialista en Seguridad Informática y de La Información y de la UNEX en el Curso de Experto Profesional en Derecho Tecnológico e Informática Forense. Perito judicial especialista en análisis forense de dispositivos... más
Charla/Taller: Nuevos Paradigmas de Análisis Basados en Contenidos para la Detección del Spam en Redes Sociales
Doctor, investigador y profesor en el grupo de Sistemas Inteligentes para Sistemas Industriales de Mondragon Unibertsitatea. Su tesis se centró en nuevos métodos de análisis basado en contenido para la detección de envío de Spam en redes sociales.
Actualmente trabaja en proyectos de investigación relacionados principalmente con el análisis de datos, así... más
Ponencia: ¿Ya soy hacker? Desarrollo profesional de los técnicos, ¡oportunidades!
Comenzando con 14 años en el mundo del hacking, Enrique es un apasionado por las tecnologías, la seguridad informática y la innovación, es cofundador de Mundo Hacker desde hace más de 10 de años, emprendedor en varias empresas y parte del equipo de IBM Security. Además de repetir otro año más en CyberCamp, Enrique ha escrito libros, aparecido en diferentes programas de televisión y participado... más
Ponencia: Testing UAC en Windows 10.
Ingeniero en Informática por la Universidad de León y Máster en Ciberseguridad por la Universidad Carlos III de Madrid.
Ingeniero en Informática por la Universidad de León y Máster en Ciberseguridad por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha desarrollado diversas labores de seguridad en vehículos aéreos no tripulados como parte del proyecto Drotium. Colaborador en proyectos de código libre como Metasploit Framework.
Taller: Blockchain y el gato de Schrödinger
Doctor en Ingeniería Informática y Telecomunicación. Ingeniero Técnico en Informática de Gestión, Ingeniero en Informática e Ingeniero en Organización Industrial, Master en Seguridad de la Información, Master en Análisis de Inteligencia. Hasta junio de 2013, investigador en seguridad informática en el S3Lab de la Universidad de Deusto y, a partir de entonces, analista de inteligencia de Airon Group para Telefónica Digital, además de... más