Noticias
Inicio » Actualidad » Salaprensa » CyberOlympics: tu cole en el hall de la fama de la ciberseguridad

CyberOlympics: tu cole en el hall de la fama de la ciberseguridad

Este año vuelve CyberCamp con importantes novedades. Entre ellas, las primeras CyberOlimpiadas entre centros escolares de España. Si estás interesado, tanto si eres un profesor, como un alumno, forma un equipo y… ¡No desperdicies la oportunidad! Para participar sólo se requiere motivación, curiosidad, ganas, capacidad de aprendizaje y habilidad en el uso de Internet, y adicionalmente algunos conocimientos en informática, programas y redes. ¡Regístrate y demuestra tus habilidades en ciberseguridad!

El año pasado os invitamos a participar en el evento ya que a pesar de que este tipo de actividades solían estar orientadas a personal técnico y especializado, desde INCIBE, queríamos ir un paso más allá e incluir a todo el mundo. Por esta razón se dieron lugar conferencias y talleres orientados a ciudadanos y familias. Este año, la edición de CyberCamp es más ambiciosa si cabe, que la pasada. A las actividades orientadas hacia el público menos experto, hemos diseñado una propuesta para la captación del talento en los centros educativos del territorio nacional, dando como resultado a la primera edición de CyberOlympics. Pero… ¿De qué se trata realmente? Cada día somos más conscientes de que el interés en la ciberseguridad aparece cada vez a edades más tempranas, sobre todo entre menores en edad escolar, por lo que el día 28 del próximo mes de noviembre se celebrará en Madrid dentro del evento CyberCamp 2015, la primera final de lo que hemos denominado CyberOlympics.

CyberOlympics son las primeras olimpiadas en ciberseguridad orientadas a centros educativos de Enseñanza Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional a nivel nacional. La actividad consistirá en un campeonato por equipos donde se pondrá a prueba las habilidades técnicas en distintos campos de la seguridad en Internet y las nuevas tecnologías (penetración web, cifrado, análisis forense, etc.). El campeonato se desarrollará en dos fases: la primera, de clasificación entre el 13 y 27 de octubre; y la segunda o gran final que se celebrará el día 28 de noviembre durante el evento.

El plazo de inscripción ya está abierto y cada centro podrá participar con un equipo de alumnos (mínimo 4 y máximo 8) de entre 13 y 18 años de edad y un adulto que representará al colegio o instituto. Los 10 mejores centros de la fase de clasificación podrán competir para optar a los premios finales en el reto presencial. Los tres finalistas con mejor puntuación accederán a los premios que estarán dotados, de primer a tercer finalista, con 9.000€, 6.000€ y 3.000€ en material tecnológico. Además los participantes de cada centro contarán con medallas (oro, plata y bronce) y premios individuales.

Si estás interesado, tanto si eres un profesor, como un alumno, forma un equipo y… ¡No desperdicies la oportunidad! Para participar sólo se requiere motivación, curiosidad, ganas, capacidad de aprendizaje y habilidad en el uso de Internet, y adicionalmente algunos conocimientos en informática, programas y redes.

¡Regístrate y demuestra tus habilidades en ciberseguridad!